Problemas de modelación con funciones
En la presente página se encuentran los enunciados y soluciones de los problemas de modelación mediante funciones. La teoría sobre funciones reales la estudiamos en " Definición de función de variable real".
 Enunciadosci
Enunciados de los problemas
1. La nómina de pago diario de una cuadrilla es directamente proporcional al número de trabajadores, y una cuadrilla de 12 trabajadores tiene una nómina de $810. ( a) Encuentre un modelo matemático que exprese la nómina de pago diario en función del número de trabajadores. ( b) ¿Cuál es la nómina de pago diario para una cuadrilla de 15 trabajadores? 
2. El período (tiempo para una oscilación completa) de un péndulo es directamente proporcional a la raíz cuadrada de la longitud del péndulo, y un péndulo de 8 pie de longitud tiene un período de 2 segundos. ( a) Encuentre un modelo matemático que exprese el período de un péndulo como una función de su longitud. ( b) Determine el período de un péndulo de 2 pie de longitud. 
3. En 1995 en USA, el porte de correo para una carta de primera clase se calculo como sigue: 3 centavos para la primera onza o menos, y 23 centavos por onza (o fracción de onza) adicional para las siguientes 10 oz. ( a) Encuentre un modelo matemático que exprese el porte de correo para una carta de primera clase, que noa pase de más de 11 oz , como una función de su peso. ( b) Dibuje la gráfica de la función. ( c) Determine el porte de correo para una carta de primera clase que pesa 1.6 oz, 2 oz, 2.1 oz, 8.4 oz y 11 oz. 
4. Debe construirse una caja sin tapa, a partir de una 
hoja rectangular de cartón que tiene dimensiones de 12 por 20 centímetros, recortando cuadrados iguales de lado x en cada una de las esquinas y plegando los lados como se ilustra en la figura. Exprese el volumen V de la caja en funcion de x. Halle el volumen de la caja para x = 2.
 Solucioness de los problemas
Soluciones de los problemas
 P1
1. La nómina de pago diario de una cuadrilla es directamente proporcional al número de trabajadores, y una cuadrilla de 12 trabajadores tiene una nómina de $810. (a) Encuentre un modelo matemático que exprese la nómona de pago diario en función del número de trabagadores. (b) ¿Cuál es la nómina de pago diario para una cuadrilla de 15 trabajadores?
Solución - Juan Beltrán
Conclusión: Como las variables involucradas son directamente proporcionales, a mayor número de trabajadores corresponde una mayor nónmina.
Respuesta: A una cuadrilla de 15 trabajadores corresponde una nómina diaria de $1 012.5.
 P2
2. El período (tiempo para una oscilación completa) de un péndulo es directamente proporcional a la raíz cuadrada de la longitud del péndulo, y un péndulo de 8 pie de longitud tiene un período de 2 segundos. (a) Encuentre un modelo matemático que exprese el período de un péndulo como una función de su longitud. (b) Determine el período de un péndulo de 2 pie de longitud.
Solución - Juan Beltrán
Respuesta: A un péndulo de 2 pies de longitud corresponde un período de oscilación de 1 s.
P3
3. En 1995 en USA, el porte de correo para una carta de primera clase se calculo como sigue: 3 centavos para la primera onza o menos, y 23 centavos por onza (o fracción de onza) adicional para las siguientes 10 oz. (a) Encuentre un modelo matemático que exprese el porte de correo para una carta de primera clase, que noa pase de más de 11 oz , como una función de su peso. (b) Dibuje la gráfica de la función. (c) Determine el porte de correo para una carta de primera clase que pesa 1.6 oz, 2 oz, 2.1 oz, 8.4 oz y 11 oz.
Solución - Juan Beltrán
(b)
Conclusión: El porte de una carta de primera clase en USA, para el año 1995, era constante de 32 centavos si el peso era menor de una oz; y aumentaba linealmente si el peso era mayor que 1 oz y menor o igual que 11 oz, en particular el valor de envío era de 78 centavos si la carta pesaba 2 oz y de $2.85 si la carta pesaba 11 oz.
 P4
4. Debe construirse una caja sin tapa, a partir de una hoja rectangular de cartón que tiene dimensiones de 12 por 20 centímetros, recortando cuadrados iguales de lado x en cada una de las esquinas y plegando los lados como se ilustra en la figura. Exprese el volumen V de la caja en funcion de x. Halle el volumen de la caja para x = 2.
Solución - Juan Beltrán
|